Componente 1

Análisis científico-regional del estado de la diversidad biológica y los servicios ecosistémicos

¿Qué es?

Análisis científico-regional del estado, tendencias y causas de la pérdida de diversidad biológica en los Estados miembros. Utilizando la metodología de la Plataforma Intergubernamental sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas (IPBES), el análisis también debería medir el deterioro de los beneficios de los ecosistemas/funciones ambientales/servicios ambientales en la Cuenca/Región Amazónica.

Acciones estratégicas

1. Análisis científico-regional del estado de la diversidad biológica y beneficios de los ecosistemas/funciones ambientales/servicios ambientales de la Cuenca/Región Amazónica

En colaboración con el instituto de investigación Alexander von Humboldt de Colombia, OTCA ha establecido un Comité Científico, compuesto por científicos, investigadores y académicos nombrados oficialmente por los Estados Miembros, para guiar y supervisar el desarrollo del análisis de la diversidad biológica. A desarrollarse en las regiones amazónicas de los ocho Estados Miembros, el análisis considerará todas las evaluaciones y estudios previos realizados por las instituciones oficiales de cada país, sistematizando y mejorando la información existente en los diferentes informes nacionales sobre diversidad biológica y, al mismo tiempo, complementando la información sobre la situación, tendencias y dinámicas de la diversidad biológica y los beneficios de los ecosistemas/funciones/servicios ambientales. descrito en el análisis y análisis global de las Américas de IPBES en la Cuenca/Región Amazónica, así como en las evaluaciones nacionales de Brasil y Colombia y también en el reciente informe del Panel Científico para la Amazonía. El análisis también debe destacar los esfuerzos de los Estados miembros en la conservación, protección y utilización sostenible de la diversidad biológica.

Resultados previstos

  • Mejorar la toma de decisiones y orientar de manera más efectiva, con base en datos científicos, el desarrollo de políticas, estrategias, planes, programas y proyectos sobre diversidad biológica en los Estados Miembros, con la identificación de vacíos de información en temas clave de conocimiento sobre diversidad biológica y la articulación con agencias de desarrollo científico.
  •  

Resultados Alcançados

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Medidas Realizadas

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Shopping Basket