Hitos Históricos
Tras la preparación de los documentos de la Evaluación por el equipo de autores bajo la dirección de los coordinadores y su entrega a finales de 2022, los documentos de la evaluación fueron puestos a disposición en inglés y español para comentarios de expertos externos de todo el mundo, incluyendo los ocho (8) países miembros de la OTCA (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela). Los mismos fueron revisados, sistematizados y ajustados, dando como resultado los documentos finales presentados en la reunión del 27 y 28 de abril al Comité Científico de la Evaluación.
Se espera que esta importante Evaluación, así como sus productos y resultados, constituyan insumos estratégicos que aporten información relevante, oportuna y rigurosa para la toma de decisiones, fortaleciendo la interfase ciencia, política y sociedad, con el fin de orientar procesos adecuados de desarrollo sostenible en la Región y contribuir a la implementación de políticas públicas efectivas, basadas en hallazgos, datos científicos y técnicos para los tomadores de decisiones y otros actores sociales relacionados con la gestión sostenible de la biodiversidad.